Existen dos países donde no se puede comprar Coca Cola
Si bien puedes obtener Coca-Cola casi en cualquier lugar, hay dos países donde no se vende


Si bien edes obtener uedes obtener Coca-Cola casi en cualquier lugar, hay dos países donde no se vende (al menos oficialmente): Cuba y Corea del Norte. Coca-Cola salió de Cuba después de la revolución, cuando Fidel Castro se hizo cargo, y la gaseosa nunca se ha vendido en Corea del Norte (aunque hay informes de ventas clandestinas). Coca-Cola también estuvo ausente de Myanmar durante décadas, pero eso cambió hace unos años.
"Cuba - La Revolución Refrescante"
En el siglo XX, Cuba disfrutó del sabor único de Coca-Cola junto con el resto del mundo. Sin embargo, todo cambió con la Revolución Cubana en 1959, liderada por Fidel Castro. Después de tomar el poder, el gobierno cubano nacionalizó muchas empresas, incluida la Coca-Cola Company, que pasó a ser propiedad del Estado. Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se tensaron, y en 1962, Estados Unidos impuso un embargo económico a Cuba, cortando prácticamente todos los lazos comerciales entre los dos países.
El embargo afectó directamente a la distribución y producción de Coca-Cola en la isla caribeña. La empresa fue forzada a abandonar Cuba, dejando atrás una legión de fanáticos de la bebida refrescante. Desde entonces, la Coca-Cola ha sido reemplazada por otras marcas locales y el icónico refresco se ha convertido en una bebida poco común en la isla.
La historia de Coca-Cola en Corea del Norte es diferente pero igualmente notable. Después de la Guerra de Corea en la década de 1950, la Península de Corea se dividió en dos países: Corea del Norte y Corea del Sur. Corea del Norte, bajo el liderazgo de la familia Kim, adoptó una ideología comunista y se aisló del resto del mundo.
En un país donde el régimen busca mantener un control total sobre la sociedad, la introducción de marcas extranjeras, especialmente una con raíces estadounidenses, como Coca-Cola, se vio como una amenaza para la estabilidad del gobierno y su propaganda ideológica.
Además, el aislamiento de Corea del Norte y las sanciones internacionales impuestas a raíz de sus programas nucleares y violaciones de derechos humanos han dificultado el comercio con empresas internacionales, incluida la Coca-Cola Company. Por lo tanto, Coca-Cola nunca ha sido vendida ni producida de manera oficial en Corea del Norte.